domingo, diciembre 30, 2007
Usted celebró a su lado.
tecleado por
Mat.
cerca de las
6:24 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Memoria.Recobras.
viernes, diciembre 21, 2007
viernes, diciembre 14, 2007
LA NOCHE ORIGINAL.
La familia Alonso está sentada a la mesa. La madre llega de la cocina con un delicioso pavo. Están celebrando el cumpleaños del padre, Don Miguel. En la fiesta están sus tres hijos: Juan, Pablo, Alex. Y dos mujeres: la mujer de Juan, Lucía, y la de Alex, Beatriz.
-Voy a ver –dice Alex a la par que se levanta.
-Te acompaño –responde Juan.
-Espera –dice Juan.
-Qué.
-No vas a abrir sin nada en las manos, supongo.
-¿Ahora sí?
-¿Todo bien? –grita el padre.
-Sí responde Juan. Cae en la cuenta que Alex ha desaparecido. Corre hacia la puerta. La abre para encontrarse con el jardín de la casa.
-Se lo ha llevado... –susurra Juan.
-¿Dónde está Alex? –pregunta nerviosa.
-Anda a la mesa.
-¿Cómo te atreves a tratarme así, Juan?
-¿Alex? –pregunta Beatriz desde el comedor.
El hombre observa el interior de la casa.
-Increíble... –divaga-. Nada ha cambiado. Nunca me creerás lo que me ha ocurrido, Beatriz.
tecleado por
Mat.
cerca de las
7:45 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Guión.Es.
miércoles, diciembre 12, 2007
sábado, diciembre 08, 2007
Novella.
I
La gente normal asusta. Le doy vueltas al asunto, pero no llego a ninguna conclusión inteligente. Le pregunté a Natalia qué pensaba ella al respecto y me respondió aburrida: la gente normal no encaja en un mundo de megalómanos y neuróticos, la gente normal se queda en casa, disfruta de los nímios detalles que ofrece la vida, habla de cosas sencillas, se espanta ante la muerte.
Natalia es hermosa. Pero ciertos días, sobre todo cuando emerge de las sábanas aún medio dormida, pareciera ser que la pureza de la mañana libera en ella ásperos pensamientos, extensiones de sus sueños de niña bonita y mujer despreocupada. Natalia es una de las personas que teme toparse en la calle con la gente normal, como si la sencillez de lo humano fuera el cáncer capaz de consumir hasta la extinción sus aspiraciones literarias. Ella quería escribir un gran libro, uno que incluso pudiera llegar a pensar solo.
-Hice una manda, niño, antes de abrir este negocio –me contaba, no sé, cada dos semanas.
-Hizo bien, señor Santini, la fe requiere de una enorme valentía, pregúntele a los sacerdotes que tienen que apartarse de los placeres carnales, ¿no cree que eso sería insoportable si no fuera por un acto genuino de valientes?
El señor Santini sonreía, se peinaba el mostacho con la mano derecha y a pesar de la crisis asiática interna del negocio, me permitía seguir trabajando. Gracias a Dios. A los veinticuatro años, en mi primer cuarto de vida, no había logrado conseguir ningún título universitario. Las clases, desde el colegio, me provocaban una alergia cerebral indescriptible. Algo como el asma. Las aulas, las cátedras, los profesores, enjaulan mis ideas y mis ideas se deprimen. Soy un canario que odia las rejas.
En el pequeño departamento que compartíamos con Natalia había un estante especial para los libros sustraídos “por horas extras” de la librería. Yo derechamente lo consideraba robo. Ella se excitaba por mi falta de moral y recompensaba mi osadía convirtiendo la cama en una hoguera, gemía enloquecida mientras recitaba algún párrafo del libro con el cual llegaba desde la librería bajo la chaqueta.
Yo soy un tipo normal. Además de los inocentes hurtos literarios no hay nada increíble que contar. Nacido en familia numerosa, lo único raro en mi historia personal es haber nacido en Chile Chico. ¿Chile Chico?, preguntan siempre y con paciencia respondo, Sí, Chile Chico, por allá, por el sur.
En las fiestas organizadas por Louis, el enano, amigo íntimo de Natalia, heredero de una fortuna de un tío árabe que nunca conoció, a muchos les divertía recordar Chile Chico, como si el maldito lugar fuera un Pacha Pulai o una base secreta de hombrecillos verdes.
Al carajo con los intelectuales sobrevendidos de esta ciudad. Para ellos la Naturaleza es una postal, un cartel de Green Peace, Por qué te enojas, mi amor, Me da lata, Natalia, que estos idiotas se burlen de mí, No se burlan, mi amor, les agrada un campesino bien hablado, Ja, ja, cuéntales entonces cómo te ordeño, No seas ordinario, No te rías tú de mí.
El enano de Louis compraba whisky, botillerías enteras. Aunque uno no quisiera tomar, el alcohol se respiraba en el ambiente, mezclado con el humo de cigarrillo y marihuana, los niños artistas, los jóvenes intelectuales, la fiesta desatada, yo entre ellos, el campesino que puede leer y escribir, a veces imaginaba que el suelo cedía, caíamos todos desde el octavo piso, cuerpos sobre cuerpos, huesos quebrándose, llantos, y el sobreviviente resultaba ser el campesino. Surgía de los escombros cubierto de polvo, capaz de resucitar a los que yacían muertos. Pero no lo hacía. Quizás regresaba a la vida a Natalia, sólo a ella, a quién más, nadie podía importarme los suficiente.
Natalia ocupa sagradamente unos lentes modelo años setenta. Los cristales tienen el diámetro de un telescopio interestelar. A ella le fascinan, dice que le hacen ver “cool”, Es súper rico poder ver la desgastada luz de la ciudad a través de un filtro amarillo. Trató de comprarme un par muy similares a los suyos, pero dejé pasar la oferta, no necesito pasearme cargando en el tabique dos vitrales para retocar las luces de la Urbe Magna. Gracias.
-No creo que valga la pena llorar.
Luego me abrazó.
tecleado por
Mat.
cerca de las
8:55 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Escriban.
lunes, diciembre 03, 2007
Catbert o las viñetas del diablo.
tecleado por
Mat.
cerca de las
3:51 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dilbert dice:
domingo, diciembre 02, 2007
sábado, diciembre 01, 2007
Martes santo.
El martes, como todos los martes, a eso de las tres de la tarde, Jericó visitaba al deforme. La gente le llamaba así. Deforme. Pero lo que no sabían era que el hombre deforme sólo tenía la mitad del rostro desfigurada. El lado izquierdo era una visión horrenda. Y este hombre de rostro deforme escondía la dañada piel con pintura; se pintaba como un arlequín y la mitad informe de su labio era una grotesca sonrisa. No era ningún placer verle, pero para Jericó ya era un reto escuchar las confesiones de un hombre ensombrecido por su propia monstruosidad.
- Llega tarde, Padre.
Desde un rincón, oculto entre las sombras de un amplio entretecho, una grave voz llamaba a Jericó.
- Lo siento, hijo. Hoy la misa congregó a muchas señoras impacientes por recibir respuestas del Señor.
Jericó se sentó en la única silla que había en la habitación. La tenue luz que entraba por la ventanilla iluminaba un raído colchón en una de las esquinas. No había nada más dentro de aquel espacio. Sólo Jericó y el deforme.
- ¿Y Dios les dio respuestas a las ancianas aterradas por la proximidad de la muerte?
- A su tiempo Dios se las dará.
- Cuando estén muertas.
Jericó dejó caer la grave Biblia que llevaba en las manos. Se tomó la cabeza con ambas manos.
- Gabriel, deja ese sarcasmo. ¿Crees que el mundo te odia por... por?
Jericó vacilaba.
- ¿Por mi deformidad, Jericó?
El deforme acercó su rostro a la pálida luz.
- ¡Mírame! Con odiarme a mi mismo basta. Aunque pronto todo eso cambiará.
Jericó levantó la Biblia del piso y le sacudió el polvo.
- Espero que eso sea verdad, Gabriel. Hace mucho tiempo te vengo diciendo que deberías salir, aprender a vivir contigo mismo. El Señor no te ha dado la vida para que la desperdicies.
- No, sólo para deformarme.
- Eso fue un accidente y tú comprendes que dentro del libre albedrío que Dios nos otorga el azar también tiene un espacio...
Con un grito de repudio el deforme se arrastró para resguardarse en el rincón a media luz.
- Es un maldito ególatra que creó un juego y olvidó las reglas; Dios no me sirve y nunca lo hará.
- No digas eso. Dios únicamente puede salvar tu alma... ¿Por qué me has hecho venir todos los martes, a esta hora, desde hace dos meses si no quieres rendirte a la misericordia y el amor de Dios?
- Para que escuche mis confesiones.
- ¡Pero si sólo has confesado pecados de tu infancia y me has hecho escuchar tus agresiones hacia todo lo luminoso que existe en el mundo!
El deforme se rió de las palabras del Padre.
- Lo luminoso. Es usted un mal poeta, Padre. Pero no se preocupe. Hoy mi confesión no será como las de antes. Escuche con atención, Padre:
Hace exactamente dos años celebrábamos el cumpleaños de mi hermano menor en su nuevo departamento. Era un edificio recién construido así que eran pocos los departamentos ocupados. Teníamos la música muy alto, por lo que no escuchamos la primera explosión.
- ¿Explosión?
Interrumpió Jericó.
- Cañerías dañadas de gas. De repente, la cocina explotó también. El fuego se expandía rápidamente. Al principio nos quedamos mirando, maravillados de los largos brazos del fuego; después todos estallaron en pánico y corrieron hacia la puerta principal. Los pasillos estaban en llamas y era difícil alcanzar las escaleras. En todo ese caos, sonó el telefono.
- Los bomberos, seguro.
- ¿Para qué van a llamar los bomberos por teléfono, Padre?
Jericó quedó pensativo.
- Llamaba la novia de mi hermano desde su teléfono celular. Desesperada, le decía a David que se encontraba en el ascensor, detenida, encerrada, asustada....
- ¿David es su hermano, verdad?
El deforme movía negativamente la cabeza.
- ¿Es que no presta atención, Padre, a mi última confesión?
- ¿Y a que se debe que sea la última?
- Porque con ésta podré tener al fin la conciencia tranquila. ¿En qué iba? Estaba Consuelo, la novia de mi hermano David (le queda claro, Padre) encerrada en el ascensor entre el piso de mi hermano y el piso inferior. Tenemos que sacarla, chillaba David. Buscamos algo que nos ayudara a abrir las puertas del ascensor. Él tomó una llave inglesa y yo un trozo de metal que encontré entre los restos de la cocina. Sofocados por las llamas logramos luego de un esfuerzo sobrehumano abrir las puertas. El ascensor estaba precisamente a unos tres metros más abajo. Ve tú, me dijo David, y yo los recibo a ambos. Salté sin querer discutir en medio de un incendio. Después de todo era su novia. Abrí la escotilla de escape y Consuelo, histérica, saltaba sin dejar de mover sus brazos. Sácame de aquí, sácame de aquí. Gritaba sin control. Entre sus chillidos y los gemidos de mi hermano, pensé en verlos morir, consumidos por las llamas. Yo pensaba al igual que ellos en salvar mi vida, pero no estaba alterado. Saqué a Consuelo con brusquedad y, podríamos decir, se la arrojé con fuerza a David. Él la tomo con torpeza y demoró un poco en subirla. El humo ya no me dejaba ver bien. Los veía en la orilla de las puertas. Al instante dejé de verlos. Esperé unos segundos. Grité el nombre de mi hermano varias veces. Silencio. Creí que habían muerto incinerados. Y sentí culpa. Qué estúpido de mi parte. ¿No lo cree así, Padre?
Jericó despejó su mente de las escenas relatadas por el deforme.
- El amor fraternal nunca desaparece, hijo, porque se lleva en la sangre.
- Cierto. Yo no odio a mi hermano por dejarme ahí. Pero ya no siento ningún cariño por él. Y salvé a quien ahora es su señora esposa. Mi rostro por la felicidad de mi hermano. Pero él debería tener sólo la mitad de esa felicidad, tal como mi rostro. En recompensa deberían devolverme mi mitad ¿No cree, Padre?
- Eso no es posible.
- Dios no puede.
- Nadie puede, Gabriel. Deberías dejar crecer tu parte sana...
- ¡No! No, Padre. Estos dos años he estado muerto. ¿Pero que son dos años si puedo retomar la vida e incluso la eternidad?
Las sudorosas manos de Jericó se abrían y cerraban.
- No entiendo, hijo.
- Cuando estaba sobre el ascensor, rodeado de humo y quemándome vivo por el calor intenso, apareció un anciano, sin ojos, calvo, de facciones delgadas y manos con largos, huesudos dedos.
- ¿Imaginaste algo mientras estabas encerrado?
- No. El era real. Su presencia traía el silencio; un gélido silencio. Y yo veía las llamas y sabía que hacía calor. Pero dentro de ese silencio hacía frío. En una de sus manos sostenía un libro. Léelo, me dijo, está en una lengua que no comprendes, pero que ya comprenderás. Y se disipó junto con el humo. Me ví con un libro atrapado en un ascensor, ahora más sorprendido que asustado. Fue entonces que el ascensor comenzó a subir y en el momento que pasaba frente a las puertas del piso de mi hermano, éstas se abrieron y recuerdo apoyar el libro sobre la parte derecha de mi rostro y escuchar el rugido de las llamas. Un mes después desperté en un hospital público, vendado por completo, con el libro encima de mis rodillas. Y comencé a leerlo, sin comprender nada al principio.
- ¿Y tienes ese libro contigo ahora, hijo?
Como una sombra, el deforme se delizó hacia el colchón. Metió la mano debajo y extrajo el libro. Un libro de cuero rojo. El deforme se lo entregó a Jericó. Éste lo hojeó con notoria fascinación. No podía distinguir las letras o símbolos en las páginas.
- ¿Entiendes lo que dice, Gabriel? Es una escritura bastante extraña. ¿Y esto te lo dio aquel... aquel ser?
- Si.
- ¿Y qué dice?
- Es secreto. Pero ya que usted a sido tan fiel hacia mí, le contaré. El libro es un enigma. Un enigma que hoy he resuelto. “En la guerra de los Cielos los Demonios caídos buscaban el cuerpo de un Ángel para retornar al Paraíso. Y sólo uno lo logró. Su nombre fue Lucifer. Pero Dios lo descubrió y enterró a Lucifer y a sus Demonios en lo profundo de la tierra, donde no hay más luz que la del Fuego...” Es uno de los párrafos, mal traducido, pero eso cuenta.
- No llego a comprender. ¿El libro es un relato bíblico “no oficial”?
- Es un hechizo, Padre. Acérquese para que entienda de una vez y no siga sufriendo por la incertidumbre.
El Padre se acercó al deforme. La mitad pintada le provocó temor por primera vez. Sin darse cuenta, el deforme puso su mano izquierda en la cara de Jericó, y la mantuvo con fuerza. El Padre intentaba soltarse desesperadamente.
- ¡Gabriel, suéltame! ¡Qué haces, hijo! ¡Suéltame!
- Se me olvidaba algo Padre. El hechizo funciona para los humanos. Sólo se requiere de un hombre devoto a Dios. Y en dos meses usted a demostrado serlo.
- ¿Qué dices? ¡Qué vas a hacer!
- Quedárme con su rostro, Padre, y usted con el mío.¿Podrá mirar a Dios con mis ojos?
El Padre abrió ampliamente los ojos que miraban a través de los dedos del deforme. Luego los cerró y la mano se retiró violentamente de su rostro. Jericó sonreía. Gabriel se tocaba el cuerpo y gritaba angustiado. Cayó al suelo llorando.
- No llore, Padre. En dos años usted podrá hacer lo mismo que yo, si consigue comprender el libro.
Jericó se levantó y caminó hacia la puerta.
- Qué me has hecho, Gabriel, por qué lo has hecho.
- Para vengar el rostro que llevas, Jericó.
El Padre salió de la habitación. Cuando bajó los dos pisos y estaba abriendo la puerta principal, aún podía oír los lamentos del deforme.
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:56 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Escriban.
Tu sombra.
c
El muy cabrón no se cansaba de perseguirme. Todas las noches abría con cuidado la cortina y ahí estaba, estático, apoyado en un farol de luz fumando, tratando de aparentar que yo no notaba su presencia, constante como una infernal picazón por dentro del cuerpo que es imposible de alcanzar. Maldito. Me recostaba sobre la cama tratando de dormir, pero en cada sombra de la habitación surgía su depredadora mirada.
Finalmente opté por dejar encendidas las luces desde el atardecer hasta la nueva salida del sol en la mañana.
c
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:52 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Escriban.
Dios.
Gabriel contesta molesto el teléfono. Es un milagro, piensa, que aún podamos recibir llamadas. Dos días lleva la línea cortada. Pero el teléfono sigue sonando. La compañía sabe cómo meterte por el oído tu irresponsabilidad con los plazos o, más doloroso aún, cómo despertar de nuevo la angustia de la falta de empleo con un simple y monótono timbre. ¿Aló? Buenas tardes, llamamos de los Seguros da-igual-el-nombre para ofrecerle nuestro amplio plan de cobertura para aquellos esforzados trabajadores que han sufrido la pérdida de su fuente de ingreso, no, no le interesa, bueno, si cambia de opinión llámenos al número que-no-tengo-ánimos-de-anotar. Un seguro de desempleo. Si no hay trabajo, no hay dinero. Sin dinero, no se puede vivir. Y menos adquirir un seguro contra un evento que ocurrió ya hace dos semanas. Este mundo es un mundo de constantes contradicciones. Por qué le amarraban a la espalda el peso de su supuesta falta de “eficacia y determinación” en el trabajo como un intencionado karma que repetía una y otra vez en su mente las palabras INÚTIL, FRACASADO, DISPENSABLE, etc. Veinte años dedicado a una institución financiera y les fue muy simple expulsarlo de su oficina; ese microuniverso que contenía todo lo que él comprendía del engranaje comercial y donde aplicaba la sabiduría obtenida de una de las universidades con mayor prestigio del país. ¿De qué servían los votos de distinción en su título? Sonreía cuando su hijo menor alababa su inteligencia por haber alcanzado semejante honor. Ahora sentía vergüenza. No eres nada sin un título, no eres nada sin trabajo, no eres un hombre, un ser humano, eres un desempleado, un individuo al margen, un estorbo en la producción, una hormiga que ha perdido sus dos antenas y no puede seguir cargando los elementos que mantienen la colonia. Eres un insecto a disposición de la gran suela de la bendita división del trabajo, madre del progreso, cuna de las ciencias, padre severo con los Gabrieles del planeta que por alguna razón han dejado de funcionar correctamente y vagan entre las esferas laborales buscando una fisura para reintegrarse a la ruleta rusa que les da de comer, beber y que los entretiene, protege, educa, inspira, pero aquí estoy, solo, esperando que llegue mi mujer con los niños para decirle que llevo catorce días sin leer y releer documentos y que en este tiempo me he dado el espacio para interpretar la sociedad: hombres todos, hemos creado un hermoso paraíso de concreto y burocracia; sin embargo, lo que en algún momento fue el nacimiento de un hermoso bebé que procuraría cuidar de nosotros se ha convertido en un horrenda bestia incontrolable, que nos ha sometido a sus deseos y ha frustrado el deseo de crear el paraíso en la tierra. Dime, Gabriel, se pregunta a sí mismo, por qué siento que estoy flotando en el espacio, viendo girar al mundo, un mundo hermoso, plétoro de maravillas (y fantasías), y es todo tan distante: el rostro de la humanidad tiene los ojos cerrados y permite la automática pérdida de libertad dentro del orden establecido. Dime, Gabriel, ¿somos el mundo o el mundo tiene una oculta estrategia para dejar de depender de nuestros servicios en determinado momento de la historia? Sólo has perdido el trabajo. Da gracias a Dios que todavía respiras y que no debes desplazarte en silla de ruedas. El asunto es que los inválidos tienen más oportunidades que tú ahora.
short
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:46 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Escriban.
viernes, noviembre 30, 2007
La certeza del Insomne.
bastardo
El pobre bastardo, con esos grandes ojos blancos y redondos como platos mirando la nada como un enfermo mental, gritaba que pensaba que todo había sido un sueño. Sí, claro, le decía el oficial que le quitó de las manos la escopeta recortada, perforar a tu socio no me parece un sueño bonito. Pobre infeliz. Iría directo al infierno. El oficial le habló de nuevo, una cosa es segura, hay que ser idiota para que un sueño te joda la vida, ¿o me equivoco?
bastardo
tecleado por
Mat.
cerca de las
10:33 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Escriban.
Tragedia de los Grandes.
caracol
"El caracol más rápido del mundo llegó a la carrera a la que fue invitado. Se arrastró hasta la línea de partida y ajustó sus gafas de aviador, listo para correr como el viento. Junto a él, se colocan dos feroces carros F-1. El caracol no entiende. Mira de nuevo el papel que indica la carrera. Se ha equivocado. Dan la partida. Los motores rugen y los autos se aferran al pavimento para salir disparados como balas. El caracol se quita las gafas. Decepcionado, se encamina hacia los pits. Pero antes de llegar, sin intención maligna, el neumático del auto Flaño que va a la cabeza aplasta al caracol más rápido del mundo.
Todavía hay quienes lo recuerdan."
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:14 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Escriban.
miércoles, noviembre 28, 2007
Gaspar Betancourt Cisneros, "El Lugareño"
tecleado por
Mat.
cerca de las
12:29 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Memoria.Recobras.
lunes, noviembre 26, 2007
Charla sobre la producción cinematográfica en África y Asia.
tecleado por
Mat.
cerca de las
4:40 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Por.El.Globo.
Sergio Candel, director español/catador de Ron.
tecleado por
Mat.
cerca de las
3:39 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Por.El.Globo.
Inicio del Viaje a Isla Margarita, Festival de Cine de los Pueblos del Sur.
tecleado por
Mat.
cerca de las
3:35 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Por.El.Globo.
sábado, noviembre 24, 2007
Breve guión sobre mi mismo.
tecleado por
Mat.
cerca de las
4:39 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Guión.Es.
domingo, noviembre 18, 2007
domingo, noviembre 11, 2007
Dum vita est spes est.
tecleado por
Mat.
cerca de las
12:03 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dilbert dice:
jueves, noviembre 08, 2007
De mi prima a mi primo.
la carta que no pude leer...
Primo,
Hoy es el día de tu cumpleaños... hoy habrías cumplido 24 años...
Todavía muchos de nosotros no logramos aceptar tu partida, y con un gran dolor en el alma sé que debo dejarte partir, para que así puedas estar más tranquilo.
Fuiste y eres un gran hombre, un gran amigo, un gran hijo, hermano y primo.
Tu alegría llenaba todos los espacios de cualquier lugar, lamentablemente esos espacios nadie los va a poder llenar... están vacíos.
Como cada persona, eras único. Pero tu forma te hacía ser tan especial, para mí, para la familia y para todos los que realmente te conocieron.
Jamás pensé que un día como hoy, 8 de noviembre estaría en una iglesia deseandote un feliz cumpleaños. es más nunca imaginé que no podría abrazarte y decirte como siempre lo mucho que te quiero.
Desde donde estás... sé que está preocupado por muchas cosas que han pasado, que están pasando y que pasarán...
Pero no te preocupes que de todo esto algo aprenderemos.... Y como siempre lo dijimos, nuestra familia no se podrá separar nunca, porque el amor puro que tenemos es el único lazo existente para mantenernos unidos y en especial para intentar seguir.
Poder seguir viviendo... Con las mismas ganas que tú tenías de vivir...
Con las mismas ganas...
Te adoro y te extraño más que nunca...
¡¡¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS PRIMITO!!!!!
tu prima,
Iki.
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:35 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Memoria.Recobras.
Happy Verde.
Hoy es tu cumpleaños.
20 + 4.
Dos décadas y cuatro años.
2007 - 24 = 1983.
En el año 1983 yo tenía 6 años.
En 1983 se estrena El Retorno del Jedi; Gerard Debreu recibe el Premio Nobel en Ciencias Económicas, Subrahmanyan Chandrasekhar recibe el Premio Nobel en Física junto a William Fowler, Bárbara McClintock recibe el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, William Golding recibe el Nobel en Literatura, Lech Walesa recibe el Nobel de la Paz, y Henry Tauber recibe el Premio Nobel en Química; fallece Joan Miró; se estrenan las series de televisión "Dinastía", "Fama" y "Cheers"; el Oscar a la Mejor Película se lo lleva "La Fuerza del Cariño" y su director, James L. Brooks se adjudica el de Mejor Director, Shirley McLaine (actriz en la película ganadora) se lleva el de Mejor Actriz, Robert Duvall gana la estatuilla al Mejor Actor por "Gracias y Favores", el de Mejor Guión cae en manos de Horton Foote por "Gracias y Favores", el de Mejor Película Extranjera lo gana Ingmar Bergman con "Fanny y Alexander", la Mejor Banda Sonora fue para Bill Conti, Sven Nykvist por "Fanny y Alexander" ganó Mejor Fotografía; se estrenan "Zelig" de Woody Allen, la 3ª entrega de Superman, y "Scarface" de Brian DePalma con Al Pacino y Michelle Pfeiffer; el 28 de febrero se lanza por primera vez al mercado el CD; el 10 de Enero Astrónomos británicos descubren un nuevo "pulsar" con una capacidad energética mayor que la del sol...
El año que naciste fue un año ocupado, intenso, creativo y diverso.
Durante 1983, desde Enero hasta el 8 de Noviembre, día que naciste, los eventos ya estaban cargados de la energía que liberaste desde tu primer llanto.
Luego de ese llanto, sólo fuiste sonrisas.
Feliz Cumpleaños, primo.
Sé que estás festejando "Wherever you are" junto a mi hermano.
Durante todo el día, a lo largo de la noche, continuando de madrugada.
Y es que ahora el tiempo no te afecta.
Espero hayan encontrado una gigante piñata...
tecleado por
Mat.
cerca de las
4:59 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Memoria.Recobras.
miércoles, noviembre 07, 2007
Margarita para Lo Bueno de Llorar.
tecleado por
Mat.
cerca de las
8:55 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Pupila.Atenta.
lunes, noviembre 05, 2007
LO BUENO DE LLORAR
tecleado por
Mat.
cerca de las
7:17 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Pupila.Atenta.
LBDLL.
Lo mejor es saber mirar
Lección de cine a cargo de Matías Bize, comedia romántica con Audrey Tautou como protagonista y '14 kilómetros' de angustia y compromiso elevan la curva final del Festival.
03.11.07
ANGÉLICA TANARRO
seguir leyendo...
LBDLL
tecleado por
Mat.
cerca de las
6:17 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Pupila.Atenta.
Planeo perder el tiempo.
tecleado por
Mat.
cerca de las
6:02 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dilbert dice:
sábado, noviembre 03, 2007
I'm going Puma II: wake up...
tecleado por
Mat.
cerca de las
2:12 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Planosofismos.
viernes, noviembre 02, 2007
Eternal Sunshine of the Spotless Mind: Everybody's got to learn sometime (performed by Beck).
tecleado por
Mat.
cerca de las
3:51 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Planosofismos.
jueves, noviembre 01, 2007
Un día de amanecer único.
M
Hoy es el cumpleaños de M.
Me agrada pensar que su cumpleaños inicia un nuevo mes, el penúltimo, Noviembre. Un nuevo principio, la última partida de carrera hacia la meta, el aliento final que llena los pulmones del náufrago para nadar hacia la isla que se distingue a la distancia.
Tenía para ella varios regalos. Pero nunca será suficiente. ¿Dónde consigues la llave maestra del mundo? ¿O un Aleph? Aquellos misterios son del otro reino.
La vi plena. Alegre. M disfruta celebrando.
Su sonrisa es amplia y sincera. A veces me toma por sorpresa. En ese instante algo dentro mío le pide disculpas en silencio ante la certeza que entre todos, soy el hombre que no equivale en ninguna medida al valor que su corazón vale y estima.
M está de cumpleaños y yo escucho lluvia.
Verla feliz me alegra, como dije, pero no logro por más que conjuro hechizos recitados del libro del alma, despojarme de esta melancolía.
De esta nostalgia en cámara lenta.
M
tecleado por
Mat.
cerca de las
6:37 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Aire.
miércoles, octubre 31, 2007
martes, octubre 30, 2007
Calorimetría. Ni sé si se escribe así.
med
La imagen (sacada con celular, perdonemos la falta de nitidez y fomentemos la imaginación) que abre el siguiente post de la vida reciente no es una foto del Área 51 o un niño burbuja como lo fuera Travolta en su ocasión.
Tampoco es una versión hirsuta de E.T.
Aquél que tiene la cabeza atrapada en un casco transparente plástico del cual sale un tubo de aspiradora soy yo, tendido en una camilla, con la indicación de no moverme.
Pero me moví, logré sacar mi celular y jugando con mi mano como si tuviese 10 dedos, me autorretraté experimentando semejante examen sacado de película de Ed Wood.
Consiste en respirar en reposo con el globo aquel como casco de astronauta proveniente de alguna nación pobre pero empeñosa por atravesar la estratósfera, y según tu respiración logran un cálculo indirecto gracias a una máquina sacada de la película Juegos de Guerra. Esas máquinas que aún tienen la pantalla verde, los números gigantes e imprimen los resultados en papel continuo, ese que tiene las orillas perforadas y mete un ruido del infierno.
El tecnólogo me explica de qué va el examen, que debo recostarme, quedarme tranquilo, y él me colocará el huevo plástico interestelar del cual colgaban unos plásticos para sellar mejor el asunto, Porque lo importante es captar tu respiración en reposo para saber cuántas calorías gastas en ese estado.
Me sella entonces como mi madre sella un tupperware con el tubo con ese plástico delgado imposible de cortar o que te quede perfecto, porque se pega al mesón, a tus manos, un desastre, y después tienes que tratar de cortarlo con el anexo dentado que trae que finalmente consigue sacarte de quicios. Claro, sólo si no eres mi madre, que lo hace como si fuera parte del ADN del Hombre.
Me dice el tecnólogo, Vuelvo en 20 minutos, respira pero no te quedes dormido. Le hablo y mis palabras retumban, lanzo el chiste, Houston we have a problem, que de seguro se lo tiran siempre. Se va.
Sin nada más que mirar el techo, respiro. Y respiro. Y sigo respirando. Se me ocurre sacarme una foto. Luego a seguir respirando. Miro la hora. Han pasado más de 20 minutos. Me baja el sueño, porque la maquinita filtrará el aire, pero no alcanza a extraer todo el CO2 y bostezo descaradamente, reflejo que seguro alteró el resultado. ¿Quién puede exhalar tanto CO2 en un solo respiro?
Reaparece el tecnólogo. Me quita el disfraz de viajero lunar. La maquinita imprime. Son los resultados. Le pregunto si me los puedo llevar de inmediato. No, dice, tiene que ir al otro edificio, sacar número, presentar la boleta y lo retira, pero yo lo llevo altiro.
Llego donde entregan los resultados. Saco número. Faltan 30 antes que yo. Con M nos miramos y es un acuerdo mutuo: nos vamos, el casquito fue suficiente encierro.
Le muestro a M la foto que me saqué durante el examen.
Ríe como nunca.
Ríe y me hace feliz.
med
tecleado por
Mat.
cerca de las
6:24 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Aire.
lunes, octubre 29, 2007
Catbert: ¿el diablo gusta de ratones?
tecleado por
Mat.
cerca de las
7:42 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dilbert dice:
jueves, octubre 25, 2007
Dogbert o tener fe en si mismo.
tecleado por
Mat.
cerca de las
8:15 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dilbert dice:
In Memoriam.
TyR
El cura, que es pariente nuestro, pero que lamentablemente no es de nuestro agrado, se cayó por las escalinatas frente al altar. Rebotó en cada peldaño como pelota de goma. Se acercaron varios asistentes al funeral a levantarlo del suelo. Yo encogí los hombros, miré el ataúd y dije en voz alta: “Andrés no se podía ir sin hacer la última talla”. Los primos sentados alrededor mío estallaron en carcajadas. Una risa nerviosa, un último recuerdo de nuestro primo menor. Pensar que de alguna manera paranormal le hizo una certera zancadilla al cura que había realizado la misa meses antes para mi hermano mayor. Esa vez también nos opusimos que fuera él. Pero la familia lo valora, lo escucha, “¡Es cura, por Dios! ¡Más respeto!"
De todas formas, rebotó por los peldaños y Dios no andaba por el barrio.
TyR
tecleado por
Mat.
cerca de las
7:24 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Memoria.Recobras.
miércoles, octubre 24, 2007
martes, octubre 23, 2007
¿Qué? Repite lo que dijiste.
tecleado por
Mat.
cerca de las
5:54 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Memoria.Recobras.
domingo, octubre 21, 2007
sábado, octubre 20, 2007
De cómo decir tantas cosas en pleno silencio.
lbdlllbdll
tecleado por
Mat.
cerca de las
8:28 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: Pupila.Atenta.
jueves, octubre 18, 2007
Nadie quiere un policial negro, mi primer corto en 16mm.
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:15 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Planosofismos.
miércoles, octubre 17, 2007
El legendario Café Palace.
tecleado por
Mat.
cerca de las
11:44 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Pupila.Atenta.
martes, octubre 16, 2007
En Valdivia luego de proyectar Lo Bueno de Llorar.
fest valdivia
fest valdivia
tecleado por
Mat.
cerca de las
10:03 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Pupila.Atenta.
Se te suben los humos a la cabeza.
dilbert.dilbert.
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:10 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dilbert dice:
jueves, octubre 11, 2007
FIV 2007 - LO BUENO DE LLORAR.
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:34 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Pupila.Atenta.
miércoles, octubre 03, 2007
He visto cosas que ustedes jamás imaginarían...
tecleado por
Mat.
cerca de las
9:32 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Dilbert dice:
Nada es lo que parece.
.
Mi mujer es arqueóloga. No es dato nuevo en este blog. La anécdota es otra. Ella y su profesión tienen un pequeño laboratorio. Eso también está registrado por ahí, entre las 982 entradas del blog.
En resumen: mi casa, en su sector principal, a saber, entrada y living, además del corto pasillo a la cocina, está bloqueada por cajas que contienen material lítico fechado en siete mil años. Cinco mil antes de Cristo. Tiene que analizar el material. Yo me pregunto a qué jugaban cinco mil años atrás los niños. Descartado policía y ladrones.
Afuera, en plena entrada, descansan varias bolsas de plástico llenas de lo que imagino es más tierra y piedritas ancestrales.
Lo preocupante es lo que aparentan: bolsas llenas de cannabis.
Matrimonio joven, él escritor, ella científica... ¿Dónde estarán los papelillos?
No me preocupa la verdad.
Sólo espero que mi vecina del frente, la mujer de cera, la bruja de todo cuento de hadas, no llame a los carabineros como suele hacerlo día por medio ante la más mínima posibilidad de marcar el 133 que le sale gratis.
Ya me veo:
-Señor carabinero, no es hierba, son piedras que tienen siete mil años.
-Bueno, joven, demuéstrelo.
Miro a mi mujer. Ella se encoge de hombros.
-Pase, por favor, porque la explicación es larga, hay que empezar por el Big Bang...
-10-4 -el carabinero toma su radio-, aquí Soto entrando a la casa de los sospechosos para verificar que las bolsas no son marihuana, sino piedras de siete mil años.
Responden de la central.
-Soto, no sea palurdo, no pierda el tiempo, fue error del pelao Yañez contestarle a la señora esa, véngase a la comisaría ipso facto.
Soto nos mira.
-Yo la verdad es que quería saber del tema, pero en fin, buenas noches.
Y cierro la puerta.
.
tecleado por
Mat.
cerca de las
12:28 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Aire.