miércoles, octubre 11, 2017

W. 2

Del delirio
Eres hija y madre
Y la belleza lleva tu nombre.

Te veo y no te veo
Eres fugaz como el corazón
De quien vive mil vidas.

Eres, en esa postura, el cosmos.

Te sueño y te robo
De cada realidad posible:

Quiero que digas mi nombre
Como en susurros
O llamados entre los bosques.

Viva te quiero.

Y te amo
Y que alguien me llame loco.

Loco.

El faro de tus ojos me guía

Por estas aguas inquietas que llamamos: Tierra.

martes, octubre 10, 2017

W.

DEL DELIRIO
ERES HIJA Y MADRE
Y LA BELLEZA LLEVA TU NOMBRE.

TE VEO Y NO TE VEO
ERES FUGAZ COMO EL CORAZÓN
DE QUIEN VIVE MIL VIDAS.

ERES, EN ESA POSTURA, EL COSMOS.

lunes, septiembre 25, 2017

viernes, julio 07, 2017

Nuestras Voces


esta noche, mi última noche de luna negra, te llevo de la mano a la cama, nuestro último espacio, donde iremos a morir extasiados, para bañarnos después en nuestras lágrimas, mirándonos en la oscuridad, respirando en la oscuridad, mientras el amor, nuestro amor, se extingue como una vela de sinsabores
te pregunto el porqué? aunque mis oídos se niegan a escucharlo, se resisten, sólo queda en ellos guardados el clamor y tus gemidos, mi lengua también pregunta, (traposa y bifida) si guardará en cada papila, el sabor de tus rincones.
me tiendo, ya desnuda, pensando en tu pregunta, conociendo la respuesta, pero mientras me recorres con tu lengua, el placer se torna una muralla que evita el paso de la verdad, porque cierro los ojos y prefiero el silencio.
el silencio que ahora te perseguirá, porque ya no escucharás mis gritos y gruñidos de placer, el silencio que como testigo que recordará que serás huérfana, habitada de cuerpos, manoseada por almas, pero en el calor de mi cuerpo, ya sólo quedará tu recuerdo.
y porque es nuestra última noche, la que más amo y la que más odio, me entrego libre y libertina, quiero que dejes marca en mi cuerpo, un recordatorio de que fui tuya, pero ya no, ya no, ahora sólo queda seguir entregados, por última vez, en una última noche.
haré un postre con tus sales y fluidos, golpearé con mi lengua tus nalgas, descubiertas a mi entrega, y tus pechos morderé lo único que me queda, de recuerdo, tus pezones erectos, recorreré con mi saliva caliente tu cintura y dejaré un camino si es que tengo que volver a ella
nunca volverás, nunca, pero llevaré conmigo tu esencia, tu aroma, el ardor de tu miembro y los placeres que me enseñaste, mis pechos recordarán tu lengua, pero olvidaré el por qué te amaba, lo sé, y me haces llegar al orgasmo...
olvidar en tu mente, podrás, olvidarte de mi miembro, no podrás, quedé en tí, estás hecha para mi forma, tu hueco, tus labios, tu vulva, fue arcilla y se transformo en mía, no podrás,
pero trataré con todas mis fuerzas, mis energías, mi fe y mis sentidos, de convertirme en ceniza y volver mujer, otra mujer, no la que ahora estás penetrando, no, una mujer con un brillo distinto en los ojos, como dos soles de mil universos
trata de mentirte, trata por que son tus besos los que me dicen que no podrás, está noche serás eterna, y si en algún momento viene a ti mi recuerdo, aunque no se vea, manantiales de agua correrán por tus piernas, tu calor te delatará
sé que te llevaré en la sangre, en mis músculos, entre mis piernas, pero acabaré esta noche y luego seré aire, me respirarás, pero te verás obligado a dejarme ir, por siempre
y porque renuncias al sabor de mi carne? o ya no quieres ser parte de mi historia, me siento un muerto y eso que aún no te haz ido, mi cadáver nauseabundo, te implora tu flor, en esta última entrada.
tus plegarias, que se abren y se cierran como dos cansados ojos, no dejaré que ellas me engañen una vez más, no te escucharé, tu hipnótico discurso, tus labios traidores, que ya no besan, no, roban los besos sin compasión y me desgarran y no comprendo por qué quiero que llegues más profundo...


(ANNEL ONISSE&MATÍAS ALONSO, 2017)

sábado, julio 01, 2017

Un perro cuico salió a la calle y se volvió quiltro.


Un perro cuico salió a la calle y se volvió quiltro. Sus amos nunca se enteraron, daba igual, nunca lo habrían recibido de vuelta. Pero la interrogante mayor es: ¿cómo fue que de fino pasó a callejero y perdió todo linaje? Podríamos decir que fue el amor por una quiltra, pero estaríamos faltando a la verdad. No fue ninguna perra la que lo transformó. Fue más bien una decisión a conciencia: cuando se vio perdido en la urbe y se topó con una jauría de quiltros supo dónde ciertamente se halla la libertad. En el corazón, no en el porte, el largo de las orejas o la raza. El hogar se lleva dentro y este perro cuico lo descubrió entre piojosos perros que no tenían un canil, sino una ciudad entera para explorar.
En definitiva, el mundo fue su hogar.
Porque ser cuico no significa alegría o bienestar.
A veces ser anónimo logra mucho más que eso.

miércoles, marzo 15, 2017

nada tan triste.

vi pasar mil pájaros
y con una piedra fueron todos derribados.

el poder de la palabra
es como flechas de un ejército antiguo:

largas
con filo
certeras a veces.

y la muerte
nada tan triste
ver caer el plumaje de mil pájaros
una noche de verano.

quise decir:
te amo.

pero ibas volando en picada.


lunes, febrero 06, 2017

5 párrafos sobre la vida.

he visto en el último mes dos choques brutales de tránsito.
de esos choques que te recuerdan el cristal de la vida, o sea, su fragilidad.
un auto sobre otro.
una madre sacando a su hijo de meses de los asientos traseros, dañados por el golpe irresponsable de un taxista que manejaba usando chalas.

yo culpo tanto al taxista como a las chalas:

malditos accidentes.

maldito latir de corazón y la sangre que fluye y esta vida que cargo.

o, quizá, soy el inocente que está a salvo por decisión divina...

domingo, julio 10, 2016

Carta a Gabriel en época de viajes.



hijo mío: cuando yo no esté, tú perdurarás.
fuera yo de este mundo, tú estarás caminando en Marte, si le creemos al trabajólico de Elon Musk.
planta ahí una semilla en mi nombre de ser posible, o al menos recuérdame en una tarde marciana, sea como sea que son.
recorre cada rincón de ese planeta y si puedes lleva mis cenizas y las tiras al viento, o al vacío, repito: no tengo idea cómo funciona Marte.
si puedes amar, ama lejos de esta llamada Tierra: las marcianas me parece serán más alegres, con más ansias de tener aventuras y descubrir tanto en ti como en Marte nuevas capas y firmamentos.
o si amas aquí, comparte algo también allá.
lo que quiero decir es que no te limites: mira al cielo, es infinito, y en esa infinitud se encuentra Marte.
¿cómo no vas a querer ser parte de una nueva humanidad?
cuando llegues a Marte, no conquistes: esa fue una mala estrategia acá que arruinó no sólo pueblos, sino naciones enteras.
llévanos a tu madre y a mí en el corazón cuando pises por primera vez el planeta rojo.
no todos los días se deja una huella que antes no existía.
en fin, hijo mío, ve a Marte sin miedo: yo estaré quizá dónde, pero seguro que algo en ese planeta te recordará nuestros buenos momentos juntos.

porque llegar a Marte es significado de esperanza.
y tengo la esperanza que se te abran nuevos horizontes.

que seas libre.
aquí y allá.

pero más allá, que de seguro será renovar el espíritu de cualquier hombre.

como dije: no todos los días se conoce la geografía de un planeta que llaman ROJO.

tu padre,

M.

jueves, diciembre 24, 2015

La mentira al revés o feliz navidad para todos.

Un padre sienta a su hijo junto a él en la cama.

-Hijo, tengo que decirte algo muy importante, pero que no te de pena.
-¿Qué pasa, papá?
-Bueno... Este... La cosa, hijo mío, es que el Viejito Pascuero no existe.
-¿Qué? ¿Cómo que no existe?
-No, no existe, es un invento.
-¿Y la carta que le escribí?
-Nunca la mandé al Polo Sur.
-Al Polo Norte, el Viejito vive en el Polo Norte.
-Te estoy tratando de decir que el Viejito no existe, escúchame por favor--

El niño se levanta de un salto y corre a la ventana.

-¡Papá, papá, mira, es un trineo gigante tirado por renos!
-¡¿Qué?!
-¡Es el Viejito, papá!

El padre se acerca a la ventana ansioso. Pero no ve nada. Sólo el cielo estrellado.

-No veo nada, hijo.

El niño mira a su padre sonriendo.

-¿Por qué me miras así?
-¿No que el Viejito no existía?
-Pues...
-¿Entonces por qué viniste a ver si era verdad lo del trineo?

El padre se queda en silencio un momento.

-Tienes razón, hijo.
-Lo sé.

Una voz femenina los llama a comer.

-¡Una carrera!

El padre parte seguido del hijo que ríe.

Mientras, por la ventana, vemos que pasa un fabuloso carruaje tirado por renos enormes y mágicos.

Lo cierto es que es Navidad y todo es posible.



Arturo Delanoy


sábado, diciembre 19, 2015

Eso de ser humano.

Su hogar era la soledad.

Su horizonte la esperanza.

Víctor Alade

jueves, diciembre 17, 2015

Dícese del amor.

Entonces entró el erudito, el intelectual, el que se las sabe todas, con sus doctorados y diplomas. Pero no le sirvió de nada.

Ella, y su belleza, lo ignoraron por completo.


martes, diciembre 08, 2015

la sapiencia.

yo soy ignorante y no me escondo detrás de un grueso libro para ocultarlo, ignoro qué piensa la gente, ignoro qué ocurre con el mundo que va y viene y crea y destruye, ignoro cuántos poemas se necesitan para conquistar a una mujer, ignoro si el aire en mis pulmones exhala también mis ideas, ignoro tantas cosas que no voy a pretender estudiarlas todas para convertirme en un erudito de porte fanfarrón.

lo que no ignoro, es el amor.
o la necesidad de vivir.

o de mirarte a los ojos y decirte te quiero.

el resto, google.

sábado, noviembre 14, 2015

#WhySyria: La crisis de Siria contada en 10 minutos y 15 mapas


Carta de un padre a su hijo luego de tantos atentados un 13 de Noviembre.

hijo,

el hombre es feroz.
por algo dicen que el hombre es el lobo del hombre.
hace daño, destruye, detona, mata.
arrasa con sus guerras y aniquila inocentes.
el hombre es un mal aliado, se podría decir.
no confíes en su sonrisa, te dirán.
hijo, tú eres hombre también.
y como tal, serás responsable en parte del futuro de nuestro mundo.
como ahora lo soy yo ahora, digo, responsable por tratar de encontrar paz.
la paz que necesitas para crecer alegre.
pero no me iré a las trincheras.
no dispararé palabras o balas asesinas.
haré caso omiso a quienes quieren levantar la Tercera Guerra Mundial.
lo que sí puedo hacer, hijo mío, es ver el atardecer contigo.

y que estemos de acuerdo que el mundo brilla.
y es hermoso.
y aún guarda tesoros que lo hacen maravilloso.

que las bombas no te dejen sordo.

porque el mundo tiene todavía mucha historia que contar.

y tú, muchas aventuras que vivir.

lamentable lo ocurrido.
sí.

pero tú vivirás y, espero, levantar en ti un espíritu de lucha.
de lucha por algo mejor.

como un viernes tranquilo, sin muertos.

es lo que espero.

tu padre que te adora,

M


miércoles, noviembre 11, 2015

Vivir al revés.

Lo primero es cerrar con llave aquella apertura por donde se fuga lo que no debemos ser.
Segundo, dejar de crecer.
Tercero, limpiar con esmero las plumas de las alas, antes de tenerlas, claro.
Cuarto, huir antes del evento y tratar de ser capturado a pesar de la huida.
Quinto, leer de la Z a la A y tartamudear entremedio palabras difíciles, como pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis -o alguna semejante.
Sexto, sentarse en la arena a revivir un atardecer que fue ya hace tiempo.
Séptimo, devolver el beso robado a esa chica que ya no te recuerda.
Octavo, creer en lo que no existe y darle vida a lo imposible.
Finalmente, dejar de leer estas líneas, quemarlas, llenarlas de olvido y vivir al revés.

domingo, noviembre 08, 2015

Gran cortometraje del Gran Vitoco Uribe.


Mis hermanos.

Hoy es el cumpleaños del menor de mis hermanos.
El que está a la izquierda, porque al centro estoy yo, y a la derecha mi otro hermano.

Cuánto te extraño, pequeño gran hermano.


Algo que escribí unos meses antes de que nacieras...

Carta de un padre a su hijo

2014-09-12
Querido hijo.
Aún no te conozco. Me refiero a que aún no veo tu cara, tus manitos, ¿por qué?, porque sigues en el vientre de tu madre. Pero tengo paciencia. Te esperaré los días que faltan hasta escucharte llorar por primera vez y veré tus ojos entreabiertos.
Quiero que sepas también que voy a protegerte, aunque tú a veces no lo quieras. Es que el mundo no es un lugar muy seguro por ahora, hijo, no al menos como nosotros (tu madre y yo) quisiéramos. Detonan bombas, hay guerras, hambre, ladrones y asesinos, pero también hay primaveras, colores y risas. Y gente que te ama. Tus abuelos, tus tíos, los más cercanos a ti que esperan tu llegada.
Querido hijo, aún no te sostengo entre mis brazos para cantarte, desafinado, una pequeña canción para que te duermas. Aunque, como dije, te amamos con fuerza y conversamos contigo, te decimos tantas cosas, sobre todo, que te haremos feliz. Porque te lo mereces. No sólo por ser mi hijo, sino también porque como niño, como ser humano, te lo debemos.
Ahora, me despido. Pero ya nos veremos. Pronto.
Tus padres que te quieren.
M y M

Primera entrada en años.

Probando, probando... y mi hijo maravilloso.


jueves, marzo 17, 2011

viernes, marzo 11, 2011

miércoles, marzo 09, 2011

Astor Piazzolla - Libertango