miércoles, marzo 19, 2008

semillas.

I.

- Estoy violento -

¿Cuántas muertes

profetizas?

Mi mente

plétora de ideas

Y el reloj inexacto

de mi alma.

Uno nace soldado

y muere poeta.

Mis cenizas al mar

por favor.


II.

Grieg: O el piano.

El ejército de las notas

arremete con sangre

por los campos níveos

de aquel mundo que se sostiene

entre la verdad

lo hermoso

y un oido esculpido en carne

que batalla por temblar

ante la magnífica presencia

de un ejército de notas

y estallidos de música:

¿Han visto como una gota

conmueve la superficie del mar?


III.

Continua

- fina luz -

un hilo de aire

retocado por el color de un aroma

y entre las sombras

siembras

trémula

un jardín de maravillas:

brotan perpetuas tus sonrisas.


IV.

¡ Oh, poeta !

Coronado con las espinas

de los dioses.

Y el desprecio

de los hombres.

Arrepiéntete

y se como una piedra...

como los demás.


V.

Caí convulso

- vibrante como una espiga -

y pronuncié

todas mis vidas:

Ególatra

perfeccionista

guerrero

humilde

ejecutor

culpado.


VI.

Las palabras

se atascan en mis ojos

se agolpan

ruidosas y vibrantes

abejas nuevas

del panal que dejé crecer

con la miel

de las ideas

ahora

han descubierto

la flor

Y míralas volar

sin espacio

en mi cabeza

ansiosas de conocer

tus pétalos...


VII.

Esa noche colocaste tus palmas

sobre mis miserables ojos

y luego retiraste las imágenes de ira

que yo continuaba viendo

y colocaste tus palmas sobre tus ojos.

Lloraste por mí.

Por ambos.

Lágrimas son tus palmas.


VIII.

Lela.


Hoy las puertas de la muerte

acudieron al despertar

de tus ojos

luminosos

fatigados:

Las puertas abiertas

y tú dentro

como si fueras

una semilla seca:

¿ Y mis lágrimas

darán brotes

cuando en tus ojos

las puertas cierren?


IX.

En cada una de las palmas

de tus manos

planté una semilla

un bosque glorioso

que crecerá de ti

y cubrirá

nuestras duras pieles

y lloverá

y seremos un beso

de raíces

y hojas...


X.

Alguien dijo:

“ en lo estático radica

la belleza”

Y si tú eres

una cadencia

de aromas

y sonrisa

¿ Cómo retienes

lo inmóvil

de lo hermoso?


XI.

Que ligeras las líneas

que brotan

como espejismos

de tu boca

entreabierta

y un mundo de aire

de alas

y ligeras las líneas

de tu boca

permitida a un beso...


XII.

¡ Oh !

La antigua furia de los dioses

ha resurgido del vientre de una mujer.

Un hombre.

Ha sido un hombre.

Un laberinto en abundancia.

XIII.


He perdido la práctica. Tal como perdí la fe en dios o una acrobacia no me resulta.

¿ Es que somos una mera vela que una vez encendida es el inicio de la muerte ?

Y nadie dirá que no traté de no perder la práctica. Fui muy precavido. En mi mente como una bitácora las ideas se imprimían, sólidas, indelebles; y ahora son letras bajo la lluvia, tan borrosas...


XIV.


Escasas palabras

escasas ideas

escasas facultades.

¿ Acaso requiero

de un alma

para presentar mi caso

al escaso proceder de la justicia ?

Escasa esperanza.

No hay caso.

Es caso cerrado.


XV.


A callar.

¿ No ven que está soñando ?

XVI.

La luna desnuda

seguía su piel

entre las telas

de una noche:

Ella temía ser

hermosa

y yo procuraba convencerla.

La luna desnuda.

XVII.


Sigue con ambas pupilas esta línea:

Detrás tuyo

se alza

el fantasma de mi cuerpo

y en tus oídos

recito con mi pálida voz

estas palabras:

¿ Sabes tú

cuándo comenzó

este camino ?

XVIII.


Me piden confesiones.

“ Entrega a los últimos rebeldes”

repiten como el desagradable

eco de la muerte.

Me piden confesiones.

Se han encargado de colocar

en mi tobillo el grillete

del infortunio.

Pero no puedo dejar que conozcan

el rostro de aquellos

ocultos

rebeldes

tristes

pensadores.

Me piden confesiones.

Confusiones les entrego.


XIX.

Nadie guarda silencio

en noches vigiladas

por el ojo de la luna:

Me he sentado a escribirte.

Y eres lluvia

de un inmaculado cielo

que transporta

el renacer de los sentidos...

Y esto no ha de terminar

sin un comienzo.

XX.

Piel sencilla:

al tacto

te suavizas

y busco

donde apoyar

los pesares.

¿Qué otra superficie

acomodaría

a un cuerpo

cuya piel

son filos certeros?

Otro poema.

XXI.

La luz se divide

¿quién osaría tocarte?

y mis manos

insensibles

atadas.

Y eres sombra

cuando la luz se divide.

XXII.

De las calles al sur

del farol en tu esquina

la ciudad me recuerda

los hilos de una afilada

Telaraña

y debajo de la luz

(en aquella esquina)

te parabas vestida

de infancia

y la telaraña

la ciudad

envenenaba tu piel

tu piel

de niña.

La sombra del concreto

acoge la bruma de los malditos.

Tu piel

niña.

XXIII.

Te olvidabas de lo que nunca

negaste,

amor, amor, un corazón

de abrazos y fidelidad,

una virgen de los sentimientos

y el pecado de la belleza;

me entristece verte

sin poder tocar tu perfil

y los labios aún sonríen

con la ingenuidad

de tu cuerpo:

el frío de la mañana

y tu cuerpo que duerme.

XXIV.

Mis manos son como ríos:

se guían por el mundo.

Mis manos se secan

pero no olvidan la senda:

el mar es la inquieta

conciencia

del río.

Procuro enseñar algo

a las raíces:

la razón de todo río

es festejar la primavera.

Mis manos escriben al mundo.


XXV.


A la intranquila ceguera

de los astros

atribuyo el rocío

de tus pisadas

sigilosa

(exhausta)

mujer

y noche

traviesa.

XXVI.

Inmune

(como el rocío en el ojo

de la mañana)

es mi piel a tu piel

piel de ceniza

mujer extraña:

Dijimos Amor

-durmiendo-

y al despertar

besábamos la despedida.

Nunca sabré tu nombre

despojada

Soledad:

Trataré de callar tu presencia.

XXVII.


Mantén quieta esa postura.

Todo alrededor se balancea

en este instante

en tus ojos.

Equilibrio; entre tú y yo,

mujer,

se desenvuelve ese cielo

oculto por el horizonte.

No eres y eres,

y eres todo;

un río, un aroma, un aliento,

una búsqueda: armonía.

En este momento

amo tu figura

y la inseparable lejanía.

Quieta en esa postura eres el cosmos.


XXVIII.


Todo
dicen
tiene un límite.


Estas líneas
entonces
deberían terminarse.


Pero no pueden
porque mis manos
siguen tu forma.


Todo
suponen
es relativo:
estas palabras
serían entonces
verdad o mentira.


Qué importa.


Yo escribo sin mirarte
y sé que existes.

XXIX.

Venas-Venus

Lamento presentarme
a estas horas:
no podía decidir el camino
a la cumbre.

Mas
estoy presente.


Qué puedo decir:
ella es el centro
del nacimiento.


Sus ojos
la delatan
inocente
desnuda
intocable.


Qué más podrían oír:
presencié en un instante
el universo
que la rodea:
mundos finos
parecidos al papel.


(Y profundos
como el llanto
de saber
que esa quietud en ella
es interminable.)

ver(so)es.

Nothingness.

All the things that disappeared
and I don't own anymore
are my inspiration:

the roads of my eternal garden
and the roses
and the wind
and you dancing naked
a dark song
coming far away.

I don't own any land
air
and sea
and I seek for you
across hostile frontiers
(where my name equals silence.)

my inspiration
comes now from the freedom
to believe I will find you
waiting for me
sleeping
dreaming
believing
in our eternal love.

--------------------------------------------------------------

A Mirror Closer.

as long my eyes
shine
when the tired lights
of this

my bedroom

illuminated is

and the walls
hidden by lemon verbena
still reminds me

the scale model
call city

a novice work
done by someone
with no hands nor heart

I will look the roof
hear the traffic
and promise to pay
(don't know how)

the rent of my life.

martes, marzo 11, 2008

Cronos II.

de perfil
de costado

a un lado de la cama

pupilas dilatadas
desbordadas
atardece y la veo triste:

me acerco lo que se puede acercar
un cuerpo en plena lluvia
en un nostálgico día otoñal:

¿qué sucede?

y sus pupilas me logran enfocar
para decirme con su voz pausada:

pienso

soy mármol
soy el viento que se lleva los lamentos
soy silencio de tumbas
soy débil hombre que sólo pudo regalarle el corazón

pienso
pienso
sus labios clavan la palabra
en el punto perfecto:

no sufras
no pienses

el pensamiento en tus pupilas
me recuerdan
otro perfil en silencio:

y no ha vuelto.

lunes, marzo 10, 2008

Cronos.

podría,
por descuido,
comentarle a alguien que tengo húmeda la cara,
gotas que no tienen la culpa de ceder a la gravedad y mojarme la polera,
que a aquél que dijo que el tiempo lo borra todo,
al afeitarse se obligara a cruzar la hoja por la piel hasta que brote sangre,
y después con su propia voz, desde su cicatriz reseca y morada,
asegurara que el tiempo lo borra todo,
porque el tiempo no borra nada,
el tiempo contiene,
atesora,
es el punto de partida de lo esencial,
el resguardo de la conciencia,
el tiempo te recuerda al despertar quien eres,
nombre,
edad,
penas,
y si el tiempo lo borra todo,
entonces que me responda,
porque te lloro una madrugada de domingo,
hermano mío.

domingo, marzo 09, 2008

Misivas.

hermano.


decidí, ahora, a las 2:08 am que te voy a escribir.
no cartas angustiosas, llenas de oraciones llevadas por la armonía de la poesía.

la tormenta perfecta que aún vivimos por tu ausencia es suficiente.

quiero escribirte, digamos, como si estuvieras flotando fuera de un transbordador con dos herramientas en cada mano, llevando ese traje de astronauta copiado a Michelin o al hombre de marshmellow de los cazafantasmas, claramente con la confusión de cuál de los dos pedazos de metal intergalácticos arreglan el problema que tratas de recordar en qué página del manual salía explicado.

no quiero avanzar y que te quedes esperando el transantiago.

te voy a recordar, aunque deba crear una especie de frankenstein en base a mis hemisferios.
verás, he notado que la gente -por supuesto no toda- si te nombro es como si tu sólo nombre es capaz de evocar lluvia al interior de una habitación sin ventanas.
el tema les deprime, no saben qué decir, mejor no lo toquemos, ¿y cómo va la pega?

bueno.
cansa tener que preocuparse de no bajonear a los demás, sobre todo, si es uno el que abre un ojo en la mañana, ve la luz por el resquicio de la cortina y de inmediato piensa: no estás.

en fin.
atento al buzón que nos une.

te va la primera carta.

tu hermano.

sábado, marzo 08, 2008

S.K.

Autorretrato de Stanley Kubrick a finales de la década de 1940.



Nombre real: Stanley Kubrick

Nacimiento: 26 de julio de 1928
Nueva York, Estados Unidos

Defunción: 7 de marzo de 1999
Harpenden, Reino Unido

Cónyuge/s:Toba Metz (1948–1951)
Ruth Sobotka (1954–1957)
Christiane Harlan (1958-1999)

Hijo/s: Anya Kubrick (n.1959)
Vivian Kubrick (n.1960)



sábado, febrero 09, 2008

Jaime Bond.

Iba de paso por la plaza Ñuñoa, acalorado, pensando en la suerte bendita de los esquimales y sus 44 nombres para “nieve”, carajo de sol, me arde el cerebro, y fue el cerebro el que me dijo, atina, tómate una chela helada, importada, en la sombra de alguno de todos los locales.

En la barra, la mano izquierda rodeando la redonda y refinada botella de una Corona, mirando mi yo en el espejo y las gotas de sudor en la frente. De pronto, un extraño de pelo canoso, alto, entre los cincuenta y los sesenta años, se sienta en el banco del lado.

-Un martini –dijo tranquilamente con acento gringo-, agitado, pero no revuelto.

Ja. Éste se cree James Bond.

-Qué tal, mi nombre es Bond, James Bond.

Con el vaso a medio camino hacia mi boca quedé fuera de órbita.

-¿Cómo?

-Soy inglés, y mi nombre es…

-Ya, si ya dijiste esa parte –un demente se sumaba a mi calurosa tarde-, que coincidencia que te llames Jaime Bond.

-¿Coincidencia, niño? Nunca pronuncio mi nombre en vano. ¿Jaime?

Solo. Aburrido. Qué más daba seguirle el juego al farsante.

-O sea, eres Bond, el comandante de la marina que trabaja para MI-6, que vive como un playboy, seduce a las minas más ricas mientras salva al mundo de las hecatombes provocadas por maniáticos megalómanos que intentan cibertrónicamente de apoderarse del mundo.

Me miró como si yo fuera un idiota irrespetuoso.

-Por supuesto. ¿O me parezco al freak de Austin Powers?

Se ponía entretenida la cosa.

-¿Y qué lo trae a la plaza Ñuñoa, míster Bond?

-Pues nada. Aquí de vacaciones, viajando por el sur del mundo, que está de moda en Europa, you know, la rara geografía de Chile y los excitantes paseos a las Torres de Zaire…

-Torres del Paine –corregí.

-Whatever.

-¿Ninguna misión en particular?

-No. Aquí no existen al parecer megalómanos con el poder de crear naves espaciales, palacios de hielo, ciudades submarinas, the usual… Esperemos que el tratado de libre comercio amplíe las posibilidades de maldad de algún genio en ciernes –bebió el martini de una-. Además estoy viejo para tanta parnafernalia, así que adelanté mi seguro social… ¡Otro, please, y agitado, no revuelto!

James Bond se sentía viejo. Más de cuarenta años de peripecias cansan a cualquiera, supongo.

-Este… -¿se cumpliría mi sueño?- me gustaría poder ver tu licencia para matar.

-Oh –exclamó a la inglesa mientras posaba la mirada en las redondas tetas de una rubia teñida-, give me a second.

Bond se levantó, absorbió el segundo martini, y tranquilamente desenfundó su WALTER PPK. De dos tiros en el pecho hizo desaparecer al barman debajo de la barra. Acto seguido sacó su billetera y me mostró la licencia. En efecto, license to kill con firma de M.

-I told him, agitado pero no revuelto.

Guardó la pistola, dejó unas libras esterlinas sobre el mesón y se fue directo hacia la teñida tetona.

Me fui en la micro pensando en cuál era la mejor James Bond movie. Definitivamente era Dr. No. Y después, claro, Desde Rusia con Amor.

miércoles, febrero 06, 2008

Ruinas.

Me inspira todo lo que ya no tengo:

el jardín perpetuo

con sus sendas

y sus flores

y sus brisas

y tú bailando desnuda

el canto negro

de la distancia.

Ya no tengo tierra

aire

y mar

y te persigo

por fronteras hostiles

indiferentes a mi nombre.

Me inspiro

y busco

y creo...

Quieres.


[Kase O]
Concedeme un instante, quizá me encuentres interesante,
viste con guante blanco ladrón que tienes delante.
No obstante, como ya sabrás rimo palabras,
no son las palabras que tú quieres oir.
Quieres una ciudad siempre soleada,
quieres acción y aquí no pasa casi nada.
Quieres pasear desnuda por el jardín,
quieres dormir acompañada por fin.
Estás sola, ¿estudias, trabajas, te controlan?
¿qué cosas te molan? ¿fumas para volar?
qué te voy a contar si van a por nosotros...
¿quieres perder el control?... ¿joder como potro?
¿Quieres que te pague las drogas?
¿quieres dialogar? ¿quieres ser mi cardiologa?
¿quieres de este corazón que se ahoga?
¿quieres volver al hogar y nadie te recuerda?

[Kami]
¿Quieres compañero de cama,
de copas, de fin de semana,
de escama, de bolsa?
¿buscas gloria, fama, la vida loca,
más de lo que toca?
¿quieres ver mundo? ¿lo quieres ver de rosa?
¿quieres ser libre o tener dueño?
fiestas, desenfreno, sexo en siestas, vivir un sueño...
despierto, amanecer en el desierto
del mundo que has visto...¿no quieres ver el resto?
cruzar el estrecho, de Madrid al cielo...
todo a pata o en metro.
vivir en el centro,
garitos, sellos, drogas de diseño,
besitos en el cuello...ay qué güeno...
¿quieres disfrutar de las cosas pequeñas?
¿o encontrarles pegas? ¿gofres belgas,
quieres vivir con agendas y listas de espera?
¿dormir y vestir en seda,
que te case Elvis en Las Vegas?

[Kase O]
¿Quieres que te coma las tetas?
¿quieres braguetas, versos de estos poetas?
¿quieres parar la saeta del reloj que te sujeta?
pues quedate a vivir en mi planeta,
¿qué quieres cuando te refieres a disfrutar?
calentar, mover el culo en el medio del pub,
quieres un amigo peletero asesino, te digo,
quieres que te arranque la piel para hacerme un abrigo
de...¡zorra! te quieres forrar,
tu pasado borrar, joder, te vas a enamorar de un dólar,
¡hola reina del sistema solar!
tan sólo escucha mis parábolas son para volar,
¿quieres que te escriba el universo verso a verso?
¿quieres saber quién soy? soy semen disperso en tu lomo,
¿tienes un coño? te lo como.
¿tienes un culo? también te lo como.

[Kami]
Quieres ser mi reina de una noche,
un polvo en un coche,
un paseo a tu casa con beso en el porche,
quieres romance, confianza, libertad sin fianza,
la pasión del primer día, ¿el amante que no se cansa?
quieres mordisquitos en la espalda,
surtidos bajo tu falda, besitos ricos,
clitos, gritos, mordisquitos en la nuca...
te gusta que pierda la calma...
que suene la alarma,
quieres mil besos y caricias,
sorpresas y regalos, to' el año verano,
morir soñando, sólo buenas noticias,
bensos, vilmas y micras...cuida'o que te vicias,
¿quieres ser mi reina o mi ruina,
la estrella que me cuida y me china porritos,
quieres felicidad o dígitos?
a veces me repito,
tu camino es tuyo, si quieres yo me quito.

[Kase O]
¿Quieres ser como los hombres quieren que seas?
delante de una verdadera mujer te mareas,
Tú y tus “o seas” no tenéis ni puta idea...
luego, Claudia desea la suerte de la fea,
¿prefieres lluvia en las calles a mojarte por dentro?
¿o amas llenar a la cama de llamas por ejemplo?
esta noche hay fiesta en el local,
las chicas son muy feas y se lo hacen mal.

La B. (tercera parte y final)

La B. (segunda parte)

martes, febrero 05, 2008

La B.